Emergency
First Response
¿Qué
es Emergency First Response?
Los accidents y las enfermedades se producen todos los días. Algunas
personas sólo necesitan una pequeña ayuda mientras que otras pueden sufrir
graves lesiones permanentes si no reciben ayuda. Dominando los ejercicios
del curso Emergency First Response Primary Care (RCP) y Secondary Care
(primeros auxilios) puedes prestar importantes cuidados a aquellos que los
necesiten.
Emergency
First Response no sólo representa las últimas novedades en el cuidado de
emergencia a los pacientes, sino que también es un programa flexible.
Puedes aprender a tu propio ritmo cuando tengas tiempo y participar después
en las sesiones prácticas con un instructor cualificado de Emergency First
Response.
Emergency
First Response es un innovador programa de primeros auxilios con una enseñanza
completa en Primary Care (RCP) y Secondary Care (primeros auxilios)
reenfluerza. Primary Care (RCP) te prepara para prestar ayuda a personas con
emergencias en las que corre peligro su vida. Secondary Care (primeros
auxilios) reinforca lo que has aprendido en el Primary Care y te enseña a
prestar ayuda a personas que lo necesiten cuando los Servicios Médicos de
Emergencia se demoren o no estén disponibles.
Contenido
del Curso
Emergency
First Response Primary Care (RCP) trata de las emergencias en las que la
vida corre peligro inmediato. Hay ocho ejercicios obligatorios y tres
ejercicios recomendados que se realizan en el curso:
- Evaluación
de la Situación
- Uso
de Barreras
- Evaluación
Primaria
- Respiración
de Rescate
- RCP
a un Adulto, Un Socorrista
- Tratamiento
de Hemorragias Graves
- Tratamiento
de Shock
- Tratamiento
de Lesiones de Columna
- Ejercicio
Recomendado – Adulto Consciente Atragantado
- Ejercicio
Recomendado – Uso del Oxígeno de Emergencia
Secondary
Care (first aid)
El
curso de Emergency First Response Secondary Care (primeros auxilios) trata
de la evaluación secundaria al paciente y de los primeros auxilios mediante
cuatro ejercicios:
- Evaluación
de Lesiones
- Evaluación
de Enfermedades
- Vendajes
- Inmovilización
de Dislocaciones y Fracturas
Los
dos cursos utilizan una combinación de Desarrollo de Conocimientos,
Desarrollo de Técnicas y Prácticas de Simulacros para garantizar al
participante conocimientos, comprensión y aplicación.
Bases y
Validez del Emergency First Response
El
programa Emergency First Response está basado en un diseño didáctico
comprobado y en protocolos educativos para proporcionar un producto fiable y
válido desde el punto de vista pedagógico. Los cursos son flexibles y se
adaptan a los diferentes estilos de aprendizaje individuales utilizando una
gran variedad de medios.
El
programa Emergency First Response sigue las normas marcadas por consenso en
el Basic Life Support (BLS) Working Group (Grupo de Trabajo sobre Soporte
Vital Básico) del International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR)
(Comité Internacional de Enlace sobre la Resucitación). El ILCOR es un
grupo internacional de normas que representa a muchas de las organizaciones
de resucitación más importantes del mundo. Una fuente autorizada en el
desarrollo del material contenido en el programa de Emergency First Response
es la “Guidelines 2000 for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency
Cardiovascular Care” (Guía del año 2000 sobre Resucitación
Cardiopulmonar y Cuidados de Emergencia Cardiovasculares), International
Consensus on Science (Consenso Internacional sobre la Ciencia), Edición,
2000; Vol. 102 (suppl I); ©2000 American Heart Association®, Inc.,
(Asociación Americana del Corazón) tal y como aparece mencionado también
en Resuscitation (Resucitación), el Periódico oficial del European
Resuscitation Council (Consejo de Resucitación Europeo). La revisión del
contenido médico la realizó un grupo internacional de respetados médicos
y el programa se probó en diferentes puntos del mundo.
El
programa Emergency First Response ofrece cursos de RCP y primeros auxilios
revisados profesionalmente desde el punto de vista médico y educativo que
cumplen las normas internacionales pero que al mismo tiempo permiten
flexibilidad para las variaciones regionales.
P:
¿Qué es el Emergency First Response?
R: Emergency First Response es un programa nuevo de
primeros auxilios producido para ti por Emergency First Response Corp., una
empresa afiliada a PADI. Está compuesto de los cursos de Cuidados Primarios
(RCP) y Cuidados Secundarios (primeros auxilios). El programa de Emergency
First Response proporciona un amplio entrenamiento en RCP y primeros
auxilios, así como del componente recomendado, el Desfibrilador Externo
Automático (AED), prácticas de atragantamiento de un adulto consciente y
la orientación del uso de oxígeno en la emergencia.
P:
¿Quien puede hacer el curso de Emergency First Response provider?
R: Cualquiera que esté interesado en adquirir o poner al día
la prácticas de RCP y primeros auxilios.
P:
¿Dónde puedo hacer el curso de Emergency First Response?
A: Contacta con tu PADI Dive Center o Resort local.
P:
¿Qué incluye el programa de Emergency First Response?
R: Emergency First Response – Cuidados Primarios (RCP)
Este curso cubre los cuidados de emergencia para la mayoría de casos
amenazantes de la vida. Se enfoca a los participantes en el cuidado primario
a través del desarrollo de conocimientos, desarrollo de habilidades y prácticas
de escenarios realistas. Las principales habilidades aprendidas en este
curso son:
- Valoración
de la Escena
- Uso
de Barreras
- Evaluación
Primaria
- Respiración
de Rescate
- Un
Rescatador, CPR a Adultos
- Control
de una Hemorragia Seria
- Control
de Choque
- Control
de Lesiones Medulares
Puedes
realizar también la Orientación recomendada del Desfibrilador Externo
Automático (AED), aprender cómo tratar un atragantamiento de un adulto
consciente o tener una orientación al uso de oxígeno en la emergencia.
Emergency
First Response – Cuidados Secundarios (primeros auxilios)
Este curso cubre los daños y enfermedades que no son casos inmediatos de
amenaza de la vida o cuando el SME local no está disponible o se ha
retrasado. Se enfoca a los participantes en la evaluación secundaria y los
primeros auxilios apropiados a través del desarrollo de conocimientos,
desarrollos de habilidades y prácticas de escenarios realistas. Las
habilidades incluyen:
- Evaluación
de Daños
- Evaluación
de Enfermedades
- Vendajes
- Entablillado
para Dislocaciones y Fracturas
P:
¿Cuanto cuesta el curso?
R: Los costes del programa son determinados por cada
instructor pudiendo variar de uno a otro.
P:
¿Cuanto dura el curso?
R: Puede variar dependiendo de cómo se realice el curso.
Por ejemplo, si tu curso incorpora estudio independiente, podría durar sólo,
como de tres a cuatro horas para los cursos de Cuidados Primarios y
Secundarios. Si tu curso no incorpora estudio independiente, podría durar
de cinco a ocho horas. Como el curso está basado en el rendimiento, otros
factores como, el número de participantes, si las habilidades recomendadas
están incluidas, el número de maniquís disponibles y la rapidez de los
participantes en dominar la sesión práctica de las habilidades, determinarán
también la duración del curso.
P:
¿Cuales son los materiales requeridos del curso?
R: Emergency First Response se apoya por un contingente
lleno de materiales educativos:
- Kit
Basic. Incluye el Manual de Emergency First Response Primary and Secondary
Care (con la sección del estudio independiente, taller de prácticas y guía
de referencia) y una carpeta de vinilo.
- Kit
Deluxe. Incluye Manual de Emergency First Response Primary and Secondary
Care (con la sección del estudio independiente, taller de prácticas y guía
de referencia) una carpeta con cremallera y un Kit de Primeros Auxilios.
- Kit
Primeros Auxilios. Incluye compresas con alcohol, vendas, gasas, guantes y
barrera bucal. Está disponible como parte del Kit Deluxe o por separado.
- Vídeo
de Emergency First Response Primary y Secondary Care.
|