![]() |
||
|
||
|
||
|
“Esteros
del Ibera”
Te
contamos que hicimos y como la pasamos en los Esteros de Ibera. Salimos
en 2 grupos, viajamos 6 personas que ocupábamos 2 vehículos, en la
camioneta viajo Néstor y Humberto donde llevaron todos los equipos mas el
compresor, en el auto de Miguel viajo Héctor, Pablo y Charly.-
Primer
día de actividad: Viajamos hasta un pueblo, a unos 30 Km. de Chavarria,
que se llama Mantilla, antiguamente tenia un cierto movimiento ya que
reparaban y abastecían la línea del ferrocarril, arquitectónicamente el
pueblo esta conformado por viviendas todas muy similares tipo galpones,
Estación
El comienzo de la aventura:
llegamos a la estación del tren donde utilizamos una zorra de ferrocarril
hecha por ellos mismos y que prácticamente
es propiedad del pueblo. En ella atamos un acoplado y cargamos
tanques, lastre, equipos y todo
lo que usaríamos durante la estadía en el rió Batel. El viaje duró unos
40 minutos que fueron inolvidable, por ese tiempo paso por nuestra cabeza un
montón de sensaciones nunca antes vividas;
paisajes, adrenalina, sentimientos y cosas que se nos hacían
inexplicable. La presencia del motor de la zorra hacia sobrevolar
a las aves, las que nos brindaron un espectáculo no previsto. Cada
vez se hacia más tupida la flora silvestres, en la que en partes nos envolvía
por completo y sentíamos la vida animal que estaba y no se hacia presente
...... era como estar mirando el Discoveri
Chanel.
Cuando llegamos al Batel bajamos todos los bártulos
hasta la orilla del canal, donde nos equipamos y dimos comienzo a nuestro
primer Buceo. Nos esperaba una visibilidad de aproximadamente 5 metros, con
fondo arenoso, una suave corriente y
una infinidad de peces como; bogas, rayas, sábalos, viejas del agua,
palometas, etc.-
El buceo se hace con una lancha de apoyo y
una ves culminado el mismo subimos a la embarcación y regresamos al
lugar de campamento.-
Para almorzar llevamos una vianda de sándwich´s
de milanesa, tartas de verdura y choclo Al par de horas decidimos continuar con la actividad y salimos en la lancha con un grupo de 3 buceadores , nos fuimos internando en los esteros del Batel con unas maniobras inexplicable que iba dibujando nuestro guía corriente arriba navegando mas o menos unos 45 minutos.
Pasando por
laberintos muchos de ellos sin salidas pero siempre estábamos tranquilo
Una vez que regresaron,
juntamos campamento cargamos todo nuevamente y después de unos minutos de
relax y fotografías que sacábamos regresamos
en la fabulosa e imperdible zorra, les juro que parecíamos del lejano
oeste, realmente una experiencia nueva e inolvidable, regresamos
a la casa donde cenamos un asado, un baño y muy cansado nos
acostamos a dormir. Segundo
día, el
grupo se quedo sobre la ruta donde pasa el rió Batel, Silvio y yo nos
fuimos a Mantilla buscamos la zorra y solos hicimos el recorrido, esto fue
porque la lancha quedo en el campamento, navegamos aproximadamente 45
minutos hasta llegar al puente donde nos aguardaban el resto del grupo y
ansiosos por bucear, ya estaban equipados comenzaron con el buceo muy
similar al primer día, comimos una picadas y regresamos a la casona, ellos
partían de regreso a Bs. As a
la tarde temprano.-
Mientras ellos se aprontaban yo cargue los
cilindros, un gomón, equipos y sin desperdiciar ni un minuto de un hermoso
sol salimos a bucear al rió Corrientes, quedamos Néstor Silvio y yo
conocimos el lugar y le regalamos un bautismo de Buceo a nuestro amigo y guía
Silvio, no estuvo muy interesante ya que la visibilidad no era optima por
cuestiones naturales,
había llovido y crecido el rió un día antes.
Terminamos a media
tarde, regresamos acomodamos toda la carga, cenamos nos quedamos a descansar
y partimos de regreso al otro día por la mañana temprano.
Salimos de Chavarria a
las 9.30 de la mañana tomando unos mates llegamos hasta el populoso
santuario del Gauchito Gil, bajamos recorrimos y nos enteramos de la
historia, seguimos nuestro viaje hasta llegar al pueblo de Curuzú, pudimos
concretar la cita con la persona indicada, después de una charla muy
cordial nos dio la
llave de la tranquera del aras donde tiene el criadero de caballos pura
sangre de carrera y nos encontramos con el lugar tan buscado por nosotros 3
canteras espectaculares una de ellas con 45 metros de profundidad, otra con
15 metros y la 3º con 25 metros después de bucear en una de ella les
cuento que tienen una visibilidad de 8 metros con un agua totalmente
cristalina, un fondo con partes de árboles petrificados mucha vegetación,
peces, tortugas, mas información de este lugar de Buceo tendrás próximamente
en nuestra web, te prometemos hacer una salida para que la disfrutes. Terminando
el buceo ya emprendimos el regreso a Bs. As.
sin mas paradas llegamos a la escuela a las 23 hs. del lunes.- Agradecemos
la participación de los buzos que nos acompañaron en esta salida: Pablo
Agostinetti Néstor
González Charly
Quejeiros Héctor
Ferreira Y
en particular a Ernesto Santa María |
|
Curso de Náutica Deportiva / Venta de Equipos: Usados - Nuevos / Entrenamiento / Diagrama de cursos / Otros cursos de la escuela/Fotos/Salidas/ Servicios / ¿Donde estamos? / ¿Quienes Somos? Formulario/ Emergency First Response/Fiesta Aniversario/Referentes bajomar / Nitrox/Sumergidos/ |
||
![]() |